El ABCdario del Aprendizaje

El aprendizaje es una actividad que ha estado siempre presente en nuestras vidas, necesitamos aprender para evolucionar, aunque casi siempre asociamos el aprendizaje  a nuestra etapa estudiantil (estar asignado a un curso hace que yo aprenda) es importante reconocer que en la actualidad este proceso ha evolucionado por medio de las tecnologías de la información y comunicación, es inminente que las fuentes de información  y el contexto donde aprendemos ha sufrido un cambio radical. En la web encontramos muchos prefijos para la palabra “Learning”, algunos mas sofisticados que otros; a continuación describo las principales tendencias….

  • a-Learning(Autodidactic Learning): Aprendizaje autodirigido, hace mucho énfasis en la metodología, sin embargo se utilizan muchas herramientas web para la creación de recursos que garanticen el aprendizaje.
  • b-Learning (Blended Learning):Tal vez, el mas conocido después del e-Learning, esta metodología, consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-Learning.
  • c-Learning (Cloud Learning): Nuevo universo educativo, que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la nube. La formación se extiende también a las herramientas de realidad virtual (Second Life yOpenSim), Redes Sociales (FacebookTwenty…), microblogs (Twitter), blogs… Este concepto esta muy orientado al PLE (Personal Learning Enviroment)  “Un nuevo Paradigma Educativo”
  • d-Learning (Distance Learning): Término acuñado para hacer referencia a la educación a distancia.  Se caracteriza por aislar un maestro del estudiante y el estudiante de un grupo de alumnos, en sustitución de la comunicación interpersonal directa (típico de la educación convencional) de comunicación.
  • e-Learning: ……
  • g-Learning (Game Learning): Serious Games: En la actualidad el aprender jugando ha sido una de las principales tendencias, el permitir al estudiante simular casos y colocarlos en la posición de toma de decisiones, ha maximizado su utilidad.
  • m-Learning (Movil Learning): Después del e-Learning ha sido el que ha tenido mayor auge, debido al avance de la tecnología móvil y la redes de conectividad. e-Learning en un móvil!
  • r-Learning(Rapid Learning): Hace referencia a un e-Learning mas fácil de digerir! mas práctico!
  • t-Learning (Television Learning): Aprendizaje interactivo y personalizado a través de la pantalla del televisor.
  • v-Learning (Video Learning):Aprendizaje apoyado por video.
No todos los términos están oficialmente acuñados, pero es importante reflexionar por qué el uso de tantos anglicismos, será una moda?
Terminaremos de armar el abecedario?
Artículo tomado de: http://www.e-learningsocial.com/article/608/el-abcdario-del-aprendizaje

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *