Uso educativo de Mapas mentales y las 5 mejores herramientas para crearlos rápido y fácil.

Por Carla Sandoval
Departamento GES

¿Buscas diversificar tus actividades de aprendizaje y a la vez fomentar la creatividad, motivación y colaboración de tus estudiantes? 

Entonces los mapas mentales son una buena opción. Un mapa mental es la representación gráfica de una idea principal y su interrelación con conceptos o ideas secundarias, expresada a través de palabras clave, imágenes,  líneas y colores. 

Los mapas mentales ayudan a comprender y organizar de mejor manera una idea o tema, permitiendo potenciar la creatividad e imaginación de las personas que las utilizan. 

Cuando se elabora un mapa mental, se coloca la idea principal a desarrollar, en el centro de la hoja y luego se van realizando conexiones por medio de líneas, hacia ideas secundarias, las cuales a su vez se ramifican en sub ideas, permitiendo una vista global del tema. 

Por su simplicidad y atractivo visual, facilitan la comprensión y memorización de ideas, por lo que son muy utilizados en el aprendizaje. 

Al incorporar los mapas mentales en las actividades de aprendizaje se logran los siguientes beneficios:

mapa_mental.JPG 

Sin embargo, antes de utilizar los mapas mentales, debes realizar algunos pasos previos:

 

  • Planifica la actividad en la que los utilizarás, estableciendo el objetivo de la misma.
  • Define los resultados o entregables de la actividad.
  • Identifica el contexto en el que se realizará la actividad: individual, colaborativa, si se utilizará alguna herramienta web, etc.
  • Determina cómo evaluarás la actividad. Te aconsejo utilizar rúbricas para este proceso.
  • Implementa la actividad, presentando claramente las instrucciones a los estudiantes. En caso de utilizar una herramienta web para la elaboración del mapa mental, asegúrate que los estudiantes la conocen y la pueden utilizar, o bien comparte con ellos un tutorial que les permita llevar a cabo la asignación. 

Actualmente, es muy fácil encontrar en la Internet herramientas web diseñadas para elaborar mapas mentales, las hay de pago, con opción a licencia gratis, descargables, de uso en la nube, etc. 

A continuación te compartimos algunas de estas aplicaciones 

Aplicaciones Online: 

 

  • Mindmeister: con interfaz amigable y sencilla, basta con registrarse y comenzar a crear, una de sus ventajas es la creación de mapas mentales de forma colaborativa y una desventaja es que está limitado a 3 mapas como máximo para la versión gratis. 
  • Wisemapping: esta aplicación también requiere registro. Wisemapping permite la creación de mapas mentales de una forma fácil e intuitiva, su diseño es sencillo y permite exportar los mapas elaborados a diferentes formatos. 
  • Goconqr: Otra excelente herramienta, fácil y sencilla de usar, con una interfaz amigable, que puede utilizarse solo con registrarse, ofrece opciones de descarga de los mapas elaborados en formato PNG, los cuales se pueden compartir o guardar en la nube. 

Aplicaciones offline: 

 

  • FreeMind: ofrece una versión de descarga gratuita,  disponible solo para Windows y Linux. Sus diseños son bastante sencillos. Permite publicar los mapas en la red así como exportarlos a diferentes formatos de imagen. 
  • MindNode: ofrece la versión de escritorio para Mac y para dispositivos móviles como Ipad y Iphone. Esta versión es de pago, sin embargo permite descargar una versión demo. MindNode ofrece un atractivo banco de imágenes. 

Ahora te comparto algunas actividades donde puedes pedir a tus alumnos que utilicen mapas mentales:

 

  • Representar un tema visto en clase.
  • Elaborar una presentación.
  • Planificar un proyecto.
  • Realizar una lluvia de ideas.
  • Presentar la solución a un problema (aprendizaje basado en problemas)
  • Analizar tendencias, representando en el mapa mental la técnica PNI (positivo, negativo e interesante).
  • Plantear el lanzamiento de un producto.
  • Realizar un análisis literario.
  • Elaborar un resumen 

¿En qué otras actividades sugieres utilizar mapas mentales? 

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *