El potencial de las Revistas digitales en la educación

Por Daniel Contreras
Departamento GES

Quién hubiese pensando hace quince o veinte años que toda la información se obtendría en unos cuantos clics. Actualmente se cuenta con una infinidad de publicaciones periódicas que se editan de manera semestral, bimensual, mensual, quincenal y hasta semanal. Estas publicaciones abarcan artículos científicos, investigaciones y papers de cualquier campo educativo.

La información que aparece en las revistas, ha sido previamente revisada y aprobada para su publicación, por lo que constituyen una valiosa fuente para la investigación, en contraposición, existen millones de páginas en la web que probablemente su información no está actualizada o no es confiable. Por lo que al investigar deben tomarse en cuenta algunos criterios como:

CRITERIOS PARA EVALUAR CONTENIDO CONSULTADO
1.    Datos con exactitud
3 ¿Quién escribió el artículo?
3 ¿Cuál es el objetivo del artículo?

2.    Publicación del artículo
3 ¿Quién publicó el artículo?
3 ¿En qué medios fue publicado?

3.    Objetividad
3 ¿Cuán detallada es la información?
3 ¿Está avalada por expertos?
3 Corroborar los datos expuestos con otras fuentes

4.    Actualidad
3 ¿Cuándo se redactó el artículo?
3 ¿Qué fecha fue publicado? ¿Aún está vigente?
3 ¿Está desactualizada la información del artículo? 

5.    Autoridad
3 Revisar la procedencia de las fuentes, credenciales del autor y dominio del sitio  
           (.com, .edu, .gov, .org, etc.)

 6.    Base de datos o revista
3 ¿Es reconocida?
3 ¿Es indexada?
3 ¿Su información es confiable?

En base a estos criterios puede encontrar base de datos que contienen revistas como las que aquí les compartimos:                                                                              

 

Área Base de datos Descripción
  Ciencias
de la Salud
 clinical.png

 

 

Es una plataforma electrónica de acceso a información clínica de Elsevier que reúne en un solo portal las revistas médicas y quirúrgicas, libros de referencia médica,  monográficos clínicos publicados en First Consult, Medline completamente indexado, vídeos de Procedimientos Quirúrgicos, educación para el paciente en español, más de 4 millones de imágenes y miles de vídeos. Ofrece versión de prueba.

 

Economía y Negocios
 

Economist.png
 

Encontrará noticias internacionales, política, negocios, finanzas, ciencia y tecnología.  La versión en línea contiene todos los artículos de la versión impresa, incluso los publicados solo en las copias británicas.
Tiene acceso a todas las publicaciones desde junio de 1997, hasta la última edición. Además te ofrece blogs, debates y programas de audio / video.

 

 Historia y Humanidades
 
  histories.png  

Cambridge Histories Online incluye 15 áreas de estudio, entre ellas: historia de Estados Unidos, historia general, historia económica, historia de la ciencia, literatura, filosofía, teoría política y social, religión y antropología.

Contiene 270 volúmenes publicados desde 1960, convirtiéndola en una herramienta fundamental para cualquier investigación o estudio de temas históricos. Esta herramienta ofrece versión de prueba.

 

Medio 

Ambiente 


oare_logo.jpg

 

 

Una de las colecciones más vastas de investigaciones en las ciencias ambientales del mundo, contando con más de 1,300 revistas científicas, en temas de biología, biodiversidad, economía ambiental, geología y energías renovables.  Este sitio requiere registro.
 

BENEFICIOS DEL USO DE REVISTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN 

  1. La Información consultada es certera y confiable.
  2. Los datos están actualizados y son relevantes para el futuro profesional.
  3. Existen millones de páginas que son validadas por los estudios realizados por sus autores.
  4. Los recursos consultados pueden ser textos, imágenes, gráficos, audios y videos. 
  5. Permiten el acceso por diferentes dispositivos móviles.
  6. Las publicaciones normalmente se realizan en diferentes idiomas aunque predomina el idioma Inglés.

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *