¿Cómo hacer presentaciones amenas en clase?

Por Daniel Contreras
Departamento GES

En algún momento de su carrera docente, el catedrático debe realizar presentaciones de temas de su especialidad; el punto es, ¿cómo hacerlo? y quedar bien ante la audiencia, ¿cómo lograr que los contenidos no resulten tediosos, aburridos y que sean estéticamente aceptables?, es por eso importante tomar en consideración algunos aspectos previos para llevar a cabo presentaciones amenas en clase.

El catedrático debe ser consiente que el aprendizaje no es una secuencias automática de saturar información en la mente del estudiante; requiere la propia participación activa y no pasiva. Esto solo se conseguirá si el aprendizaje es activo; aquel por el cual los estudiantes analizan ideas, resuelven problemas y lo mejor de todo en este proceso, aplican lo que aprenden.  Así como lo declaró Confucio: Lo que escucho, lo olvido. Lo que veo, lo recuerdo y lo que hago, lo aprendo. 
Una presentación amena debe captar la atención, presentar los objetivos y puntos principales a tratar; explicar las reglas del juego y la metodología a seguir. El contenido debe tener una secuencia clara para los estudiantes. 

Otro punto importante es el lenguaje corporal, es importante mantener la atención en los estudiantes, procure mantenerse de pie a menos que algún problema físico se lo impida y sobre todo sea cordial con sus estudiantes ya que de esta forma trasmitirá confianza e interés por el contenido presentado en clase. 

El lenguaje verbal es muy importante, la voz activa resulta más adecuada que la pasiva y el lenguaje utilizado debe adecuarse al público objetivo. Ya que no es lo mismo explicar a estudiantes de nivel medio que a universitarios. 

Para que una presentación sea amena  y que la recuerde el estudiante deberá contener las tres i:

interesante, incentivar e instruir. 
Se debe evitar caer en la tentación de la lectura, ya que las personas que leen sus trabajos difícilmente consiguen transmitir el mensaje que desean. Cuente una historia (Storyboard), piense en la presentación como una historia y no como una acumulación de datos, “a los estudiantes les gusta escuchas historias”. 
En lo posible, utilice la regla de 6 x 6 es decir que ninguna diapositiva (normalmente llamada así a cada página en las diferentes herramientas que existen para generar presentaciones) debe contener  más de 6 líneas y ninguna línea más de 6 palabras; debido a que un texto extenso es fastidioso y aburrido. 
Tips para una presentación amena
  • Proporcionar una anécdota, una historia ficticia,  o un gráfico que llame la atención de los alumnos sobre el tema que se enseñará.
  • Presentar un problema  en torno al cual se estructure la disertación.
  • Formule una pregunta (aunque los estudiantes tengan pocos conocimientos previos) para motivarlos a escuchar la presentación y obtener respuestas.
  • Proporcionar información basada en la vida real y de ser posible, crear una comparación entre su información  y los conocimientos o experiencias que los alumnos ya poseen.
  • Utilizar, tablas, gráficos e imágenes  que permitan a los estudiantes, ver además de escuchar  lo que el catedrático expone. 
  • Durante la presentación, intercalar actividades breves que aclaren las ideas que se están transmitiendo. 
  • Plantear un problema o una pregunta que los estudiantes deben revolver basándose en la información brindada durante la presentación.
  • Pedir a los estudiantes que repasen el contenido con la entrega de un resumen del contenido. 
 
Recomendaciones 
  • Incluya imágenes que concuerden con el contenido.
  • Si usa tablas no debería tener más de 4 x 5 cuadros.
  • De preferencia sustituya las tablas por gráficas.
  • Utilice letra legible.
  • El tamaño de la letra no debe ser menor a 24 ni mayor a 36.
  • Agregar color al texto, sin exagerar en las combinaciones.
  • No exagere en las animaciones.
 
Herramientas para generar presentaciones
 
Bibliografía
Aprendizaje Activo 101 Estrategias Para Ensenar Cualquier Tema
Autor: Mel Silberman, Año 2005. 

 

You may also like...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *