Las TIC: Extensión del ser humano
El ser humano, a diferencia de otras especies, dió un paso evolutivo en el momento en el que desarrolló el lenguaje y empezó a elaborar herramientas. Este salto evolutivo se basaba en su necesidad innata de comunicación con la sociedad que lo rodeaba y en facilitar las tareas que debía realizar. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, TIC, responden a ese carácter primitivo e instintivo del ser humano que lo lleva a buscar mejorar su capacidad de comunicación con otros miembros de la sociedad, al mismo tiempo que facilita muchas de sus tareas y procesos.
En la década de los’60, Mc Luhan previó una sociedad futura en la que todos nos encontraríamos comunicados y conectados con herramientas tecnológicas. Que la tecnología sería una nueva herramienta, una extensión del ser humano que lo ayudaría a extender sus capacidades expresivas y su sistema sensorial.
“Formamos nuestras herramientas y luego éstas nos forman.”
La creación de dispositivos tecnológicos móviles cada vez más avanzados y la extensión del uso de los mismos (Ver infografía), nos hace preguntarnos ¿cómo nos formarán nuestras herramientas? ya que el acceso a las mismas no otorga obligatoriamente un aprendizaje.
La tecnología otorga gran cantidad de información y conocimiento actualizado, afectando directamente el núcleo del proceso educativo, por lo que es necesario evaluarlo. Dejar de preguntarnos si debemos aplicar las TIC y discutir cómo elevar la calidad del proceso de enseñanza con el uso de las nuevas tecnologías.
INFOGRAFÍA
Artículo tomado de: http://www.learningreview.com/noticias-edsuperior/3628-2015-01-05-16-50-29